
- Acuerdan trabajar por la seguridad y el desarrollo económico del estado.
- Solicitan garantizar un proceso electoral transparente e imparcial.
Con el objetivo de trabajar de manera coordinada en favor del estado y la sociedad durante los próximos meses, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla se reunió con el Gobernador, Guillermo Pacheco Pulido y parte de su gabinete.
En sesión extraordinaria, el Consejo Coordinador liderado por José Carlos Montiel Solana, presentó al Gobernador, los secretarios de Seguridad, Turismo, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, SECOTRADE, el encargado de la Fiscalía del Estado y el Subsecretario de Egresos de Finanzas su agenda empresarial compuesta por cuatro ejes prioritarios, con los que se pretende fortalecer al estado, los cuales son:
- Seguridad y procuración de justicia. El cual plantea al gobierno mantener e incluso incrementar el presupuesto destinado a la seguridad y las instituciones encargadas del tema como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia; continuar con el combate al robo de combustible contemplando dentro de la estrategia la posibilidad del incremento de otros delitos como robo de transporte, robo a casa habitación, a transeúntes u otros que por su incidencia afectan a la ciudadanía.
- Crecimiento económico. En el que se destaca continuar consolidando el desarrollo económico en el estado a través de atracción de inversiones, promoción turística y alianzas para promover al Estado como detonador de empresas a nivel internacional.
- Medio ambiente. Promueve e impulsa la creación de programas de desarrollo sustentable y cartas urbanas a fin de definir zonas comerciales por sector y trabajar de la mano con el sector agroindustrial para poder fortalecer el campo.
- Transparencia. Eje que tiene como primordial objetivo garantizar que en la elección extraordinaria que se avecina en el estado se garantice transparencia, imparcialidad y paz social; además de continuar trabajando por el combate a la corrupción.
En su intervención, el Gobernador y su gabinete expusieron las estrategias que estarán llevando a cabo durante los próximos cinco meses, al dar a conocer su plan de trabajo y avances que han logrado hasta el momento en temas de seguridad y su plan integral para combatir la situación que vive Puebla por parte de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Publica; saneamiento del río Atoyac y revisión de la regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente; promoción del Estado para atraer mayores eventos empresariales desde la Secretaría de Turismo; trabajo coordinado con el sector agroindustrial por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural y fortalecimiento del sector productivo a través de la SECOTRADE.
Finalmente, Pacheco Pulido y Carlos Montiel acordaron trabajar coordinadamente por el bien del estado y su sociedad, privilegiando el eje de seguridad y procuración de justicia, y el de transparencia ya que el contexto político y social que enfrentará el estado requiere de la suma de esfuerzos para poder otorgar la certidumbre que Puebla necesita.
Durante la sesión estuvieron presentes los 25 organismos que integran al CCE Puebla, así como también Gilberto Higuera Bernal, Encargado de Despacho de la Fiscalía General del Estado; Manuel Alonso García, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Desarrollo Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado; Franco Rodríguez, Secretario de Desarrollo Rural; Rafael Reynoso Mora, Secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Turismo, y José Antonio López Malo, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Estado de Puebla.
