A raíz del informe trimestral y el Plan Emergente para el Bienestar y el Empleo en México que presentó el día de ayer el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para afrontar la crisis económica que vive el país por la llegada del COVID-19, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla informa:
- Su preocupación ante la ausencia de un liderazgo proactivo y un llamado de unidad por parte del Gobierno Federal, a pesar de la urgente necesidad que tiene nuestro país de trabajar conjuntamente con todos sus sectores para hacer frente a los retos económicos y de salud.
- Lamenta la falta de estrategias contundentes para amortiguar el efecto negativo a nuestra economía y las empresas a través de un Plan Emergente que diera respuesta a las solicitudes de los miles de empresarios, dejando fuera toda posibilidad de sumar esfuerzos para procurar el empleo y los salarios de nuestro país.
- Reafirma que la vía para afrontar la situación actual en la que vivimos por la llegada del COVID-19 requiere de acciones a largo plazo, pero también acciones inmediatas mismas que estuvieron ausentes durante todo su discurso quedando inconclusas las respuestas a ¿Cómo se reactivará la economía? y ¿Cómo va a contribuir con el sector empresarial para lograr mantener a las empresas y el empleo?
- Destaca la importancia de apoyar a la sociedad, no obstante, si no se otorga certeza de empleo o una economía estable, no habrá programa social que ayude a asegurar el bienestar de cada uno de los mexicanos.
- Expresa su decepción hacia el Gobierno Federal por dejar a un lado la oportunidad de crear un Plan capaz de atender las demandas de la sociedad y los empresarios, dejando fuera la posibilidad de amortiguar el impacto en el menor tiempo posible.
Finalmente, desde el sector empresarial organizado de Puebla nos unimos a los miles de empresarios preocupados por su país y la sociedad ante un Presidente que ha dejado fuera de sus estrategias de trabajo al motor de la economía y generador de empleos, “las empresas”. Asimismo, llamamos a la iniciativa privada y la sociedad a privilegiar la unidad, solidaridad y responsabilidad para tomar las riendas de nuestro país.