Ante los terribles sucesos criminales que se dieron este jueves, por más de cinco horas en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa, en el que balaceras, bloqueos y quemas de vehículos azotaron la entidad tras la captura de Ovidio Guzmán López, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, condena categóricamente estos hechos inéditos en la historia de nuestro país, se solidariza con la ciudadanía culiacanense, y manifiesta que:
- México está consternado ante esta situación que mantuvo a Culiacán en un entorno de inseguridad e incertidumbre, en el que el crimen organizado tomó las calles y cruzó fuego con las fuerzas armadas, para finalmente doblegar al Gobierno Federal y lograr la liberación de Ovidio Guzmán.
- La polarización hoy no tiene lugar, México requiere de unidad, de fuerza, pero sobre todo de un gobierno capaz de defender a su ciudadanía ante cualquier hecho que ponga en riesgo su seguridad, es decir, la actual administración debe hacer cumplir su lema “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”.
- Con esta acción, no sólo se pone en riesgo a todos los mexicanos, sino que también se manda una señal de que México es un estado fallido y repercute no sólo a nivel nacional sino también en el interés de inversionistas y turistas hacia nuestro país.
- Llamamos al Ejecutivo y su gabinete de seguridad a replantear su estrategia contra el crimen y la violencia que azota hoy a la nación, dado que la decisión que se tomó para liberar a este criminal, con el argumento de “salvaguardar a la ciudadanía”, muestra la falta de Estado de Derecho que se vive actualmente, poniendo en peligro la seguridad nacional.
Finalmente, demandamos al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad, acciones certeras conforme a la ley sin utilizar el Estado de Derecho como una moneda de cambio, México es más que el crimen organizado.